Sistema nervioso central definicion
Contenidos
sistema nervioso central ta
El sistema nervioso central (SNC) es la parte del sistema nervioso formada principalmente por el cerebro y la médula espinal. El SNC se llama así porque el cerebro integra la información recibida y coordina e influye en la actividad de todas las partes del cuerpo de los animales con simetría bilateral, es decir, todos los animales multicelulares excepto las esponjas y las medusas. Se trata de una estructura compuesta por tejido nervioso situada a lo largo del eje rostral (extremo de la nariz) al caudal (extremo de la cola) del cuerpo y puede tener una sección ampliada en el extremo rostral que es un cerebro. No todos los animales con sistema nervioso central tienen cerebro, aunque la gran mayoría sí lo tiene.
En los vertebrados, el cerebro y la médula espinal están encerrados en las meninges[2]. Las meninges proporcionan una barrera a las sustancias químicas disueltas en la sangre, protegiendo al cerebro de la mayoría de las neurotoxinas que se encuentran habitualmente en los alimentos. Dentro de las meninges, el cerebro y la médula espinal están bañados en líquido cefalorraquídeo, que sustituye al líquido corporal que se encuentra fuera de las células de todos los animales bilaterales.
clasificación del sistema nervioso central
El sistema nervioso central (SNC) es la parte del sistema nervioso formada principalmente por el cerebro y la médula espinal. El SNC se llama así porque el cerebro integra la información recibida y coordina e influye en la actividad de todas las partes del cuerpo de los animales con simetría bilateral, es decir, todos los animales multicelulares excepto las esponjas y las medusas. Se trata de una estructura compuesta por tejido nervioso situada a lo largo del eje rostral (extremo de la nariz) al caudal (extremo de la cola) del cuerpo y puede tener una sección ampliada en el extremo rostral que es un cerebro. No todos los animales con sistema nervioso central tienen cerebro, aunque la gran mayoría sí lo tiene.
En los vertebrados, el cerebro y la médula espinal están encerrados en las meninges[2]. Las meninges proporcionan una barrera a las sustancias químicas disueltas en la sangre, protegiendo al cerebro de la mayoría de las neurotoxinas que se encuentran habitualmente en los alimentos. Dentro de las meninges, el cerebro y la médula espinal están bañados en líquido cefalorraquídeo, que sustituye al líquido corporal que se encuentra fuera de las células de todos los animales bilaterales.
función del sistema nervioso periférico
El sistema nervioso central (SNC) es la parte del sistema nervioso formada principalmente por el cerebro y la médula espinal. El SNC se llama así porque el cerebro integra la información recibida y coordina e influye en la actividad de todas las partes del cuerpo de los animales con simetría bilateral, es decir, todos los animales multicelulares excepto las esponjas y las medusas. Se trata de una estructura compuesta por tejido nervioso situada a lo largo del eje rostral (extremo de la nariz) al caudal (extremo de la cola) del cuerpo y puede tener una sección ampliada en el extremo rostral que es un cerebro. No todos los animales con sistema nervioso central tienen cerebro, aunque la gran mayoría sí lo tiene.
En los vertebrados, el cerebro y la médula espinal están encerrados en las meninges[2]. Las meninges proporcionan una barrera a las sustancias químicas disueltas en la sangre, protegiendo al cerebro de la mayoría de las neurotoxinas que se encuentran habitualmente en los alimentos. Dentro de las meninges, el cerebro y la médula espinal están bañados en líquido cefalorraquídeo, que sustituye al líquido corporal que se encuentra fuera de las células de todos los animales bilaterales.
sistema nervioso central frente a sistema nervioso periférico
El sistema nervioso central (SNC) es la parte del sistema nervioso formada principalmente por el cerebro y la médula espinal. El SNC se llama así porque el cerebro integra la información recibida y coordina e influye en la actividad de todas las partes del cuerpo de los animales con simetría bilateral, es decir, todos los animales multicelulares excepto las esponjas y las medusas. Se trata de una estructura compuesta por tejido nervioso situada a lo largo del eje rostral (extremo de la nariz) al caudal (extremo de la cola) del cuerpo y puede tener una sección ampliada en el extremo rostral que es un cerebro. No todos los animales con sistema nervioso central tienen cerebro, aunque la gran mayoría sí lo tiene.
En los vertebrados, el cerebro y la médula espinal están encerrados en las meninges[2]. Las meninges proporcionan una barrera a las sustancias químicas disueltas en la sangre, protegiendo al cerebro de la mayoría de las neurotoxinas que se encuentran habitualmente en los alimentos. Dentro de las meninges, el cerebro y la médula espinal están bañados en líquido cefalorraquídeo, que sustituye al líquido corporal que se encuentra fuera de las células de todos los animales bilaterales.