Sintomas de ansiedad social

Ansiedad social y depresión

Si lleva sintiéndose así durante al menos seis meses y estos sentimientos le dificultan las tareas cotidianas -como hablar con la gente en el trabajo o en la escuela-, es posible que padezca un trastorno de ansiedad social.

El trastorno de ansiedad social (también llamado fobia social) es una enfermedad mental. Se trata de un miedo intenso y persistente a ser observado y juzgado por los demás. Este miedo puede afectar al trabajo, a los estudios y a otras actividades cotidianas. Incluso puede dificultar el hacer y mantener amigos. Pero el trastorno de ansiedad social no tiene por qué impedirle alcanzar su potencial. El tratamiento puede ayudarte a superar los síntomas.

«En la escuela, siempre tenía miedo de que me preguntaran, incluso cuando sabía las respuestas. No quería que la gente pensara que era estúpida o aburrida. Mi corazón latía con fuerza y me sentía mareado y enfermo. Cuando conseguía un trabajo, odiaba reunirme con mi jefe o hablar en una reunión. No pude asistir a la recepción de la boda de mi mejor amigo porque me daba miedo tener que conocer a gente nueva. Intentaba calmarme bebiendo varios vasos de vino antes de un evento y luego empecé a beber todos los días para intentar afrontar lo que tenía que hacer.»

Qué es la ansiedad social

El trastorno de ansiedad social (TAS), también conocido como fobia social, es un trastorno de ansiedad caracterizado por sentimientos de miedo y ansiedad en situaciones sociales, que causan una angustia considerable y un deterioro de la capacidad para funcionar en al menos algunos aspectos de la vida diaria[2]: 15 Estos temores pueden ser desencadenados por el escrutinio percibido o real de los demás. Los individuos con trastorno de ansiedad social temen las evaluaciones negativas de otras personas.

Leer más  Teoria de james lange

Los síntomas físicos suelen incluir rubor excesivo, sudoración excesiva, temblores, palpitaciones y náuseas. Puede haber tartamudeo y habla rápida. Los ataques de pánico también pueden producirse bajo un miedo y un malestar intensos. Algunos enfermos pueden consumir alcohol u otras drogas para reducir los miedos y las inhibiciones en los actos sociales. Es habitual que los afectados por la fobia social se automediquen de este modo, sobre todo si no están diagnosticados o tratados, o ambas cosas; esto puede conducir a un trastorno por consumo de alcohol, trastornos alimentarios u otros tipos de trastornos por consumo de sustancias. A veces se hace referencia al TAS como una enfermedad de oportunidades perdidas en la que «los individuos toman decisiones importantes en su vida para adaptarse a su enfermedad»[3][4] Según las directrices de la CIE-10, los principales criterios diagnósticos de la fobia social son el miedo a ser el centro de atención, o el miedo a comportarse de una manera que resulte embarazosa o humillante, la evitación y los síntomas de ansiedad[5] Se pueden utilizar escalas de clasificación estandarizadas para detectar el trastorno de ansiedad social y medir la gravedad de la ansiedad.

Qué causa la ansiedad social en un niño

Explora activamente las características del dispositivo para identificarlo. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.

Leer más  Sintomas de un ataque de ansiedad

El trastorno de ansiedad social es una condición de salud mental que anteriormente se denominaba fobia social. Aunque a menudo se asume que tener ansiedad social significa tener miedo de otras personas o ser excepcionalmente tímido, el trastorno de ansiedad realmente implica un miedo a las situaciones sociales.

Independientemente de las situaciones específicas que se teman, todas las formas de trastorno de ansiedad social comparten varias características comunes. Aunque puede ser una afección de salud mental gravemente incapacitante, cuando se reconoce y se diagnostica con precisión, el trastorno de ansiedad social puede tratarse.

Como cualquier fobia u otro trastorno de salud mental, el trastorno de ansiedad social sólo puede ser diagnosticado por un profesional médico o de salud mental capacitado. Uno de los elementos esenciales para diagnosticar cualquier fobia es que debe tener un impacto significativo en la vida de la persona.  Sin embargo, esto no siempre es fácil de demostrar.

Síntomas de ansiedad

La mayoría de las personas se sienten tímidas o nerviosas en determinadas situaciones sociales. Hablar en público o entrar en una habitación llena de extraños puede provocar ansiedad en muchas personas. Sin embargo, este tipo de aprensión común no indica una fobia social. Para las personas con fobia social, las situaciones sociales provocan sentimientos que van más allá de la simple ansiedad o el nerviosismo.

Leer más  Metodos de investigacion en psicologia

Una fobia social se produce en una persona cuando:    Se calcula que alrededor del 3% de la población australiana padece fobia social en un año cualquiera. Hasta el 13% de la población puede desarrollar fobia social a lo largo de su vida. Los hombres y las mujeres se ven igualmente afectados, aunque es mayor el número de hombres que buscan tratamiento.

El tratamiento mediante TCC puede incluir    Técnicas de control de la ansiedad El entrenamiento en relajación y las técnicas de respiración pueden ayudar a la persona a controlar sus síntomas de ansiedad. Algunos síntomas de ansiedad física pueden ser desencadenados por la hiperventilación (respiración excesiva). Respirar lenta y profundamente desde el abdomen, en lugar de respirar rápida y superficialmente desde el pecho, puede reducir los sentimientos de ansiedad.