Que hacer ante un ataque de ansiedad

Qué no hacer cuando alguien tiene un ataque de pánico

El pánico es la forma más aguda de ansiedad[1] El cuerpo entra en modo de lucha o huida -preparándose para escapar de un peligro físico-, pero normalmente no hay una fuente real de peligro. En cambio, los síntomas mentales y físicos concurrentes de un ataque de pánico se producen en respuesta a una acumulación de pensamientos ansiosos.

Una persona que sufre un ataque de pánico puede sentir que se está muriendo o que está perdiendo la cordura durante el ataque. Aunque se trata de una experiencia intrínsecamente angustiosa, los ataques de pánico no suponen ningún riesgo real grave para la salud. La duración típica de un episodio de ataque de pánico oscila entre los 5 y los 20 minutos, tras los cuales los síntomas mentales y físicos asociados al ataque disminuyen. La práctica de técnicas terapéuticas, en particular ejercicios de respiración, puede ayudar a una persona a sentirse mejor después de un ataque de pánico[1].

Los ataques de pánico pueden afectar a personas de todas las edades y pueden ocurrir durante cualquier actividad y en cualquier lugar. Muchas personas experimentarán uno o dos ataques de pánico a lo largo de su vida, sin desarrollar un problema continuado. A menudo, un ataque de pánico se asocia a un acontecimiento vital especialmente estresante, como un duelo, un cambio de trabajo o la separación de la pareja, pero también es frecuente no poder identificar un desencadenante.

Leer más  Hacia la paz interior

Síntomas de ataque de ansiedad en el hombre

Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.

La ansiedad anticipatoria puede producirse en respuesta a grandes acontecimientos, como hacer una presentación en el trabajo. Pero también puede preceder a actividades cotidianas de menor importancia, como conducir hasta el trabajo, aparcar el coche o mantener conversaciones con los compañeros de trabajo.

Si padece un trastorno de pánico, es posible que se anticipe a muchos acontecimientos de la vida. Entrar en una tienda, asistir a una reunión social y otras actividades pueden ser el centro de su anticipación diaria. Antes de tener ataques de pánico, probablemente no pensaba mucho en ninguno de estos acontecimientos comunes. Pero ahora la anticipación puede hacer que se sienta ansioso e interferir con su capacidad para funcionar plenamente en su vida cotidiana.

Síntomas de ataque de pánico llorando

Se calcula que los trastornos de ansiedad afectan cada año a unos 40 millones de residentes en EE.UU., a partir de los 18 años. Y, según Venka de Rooij, psicoterapeuta e hipnoterapeuta clínica especializada en ansiedad, traumas y TEPT, 1 de cada 5 personas sufre alguna forma de ansiedad. Por lo tanto, los ataques de ansiedad, según ella, son muy comunes. Pero, ¿qué es exactamente un ataque de ansiedad? ¿Existen ciertos síntomas para saber que se está sufriendo uno? Parade.com ha encuestado a algunos expertos para responder a todas las preguntas candentes sobre el tema, incluyendo cómo detener un ataque de ansiedad.

Leer más  Condicionamiento de orden superior

La ansiedad se produce cuando una persona siente tensión, tiene pensamientos preocupantes y experimenta cambios físicos como un aumento de la presión arterial. Estas preocupaciones pueden estar asociadas a todo tipo de situaciones, desde la preocupación por enfrentarse a la muerte o a las enfermedades hasta acontecimientos más mundanos como llegar tarde a una cita o enfrentarse a lo desconocido. Por lo general, se trata de un sentimiento típico de la vida humana cotidiana; sin embargo, los expertos señalan que cuando estos sentimientos son frecuentes y/o de naturaleza más grave, se puede estar sufriendo un trastorno de ansiedad. Las manifestaciones más intensas de la ansiedad pueden incluir un miedo extremo y persistente ante situaciones cotidianas. Y tener esa forma intensa de ansiedad durante períodos prolongados se considera un ataque de ansiedad, una condición que puede durar desde varios minutos hasta semanas.

Cómo curar los ataques de pánico rápidamente

Todos nos preocupamos y nos asustamos de vez en cuando. Pero quienes padecen ansiedad pueden sentirse consumidos por el miedo a cosas que a los demás les pueden parecer irracionales. Puede ser difícil relacionarse con estas preocupaciones y, como resultado, muchas personas no saben cómo ayudar mejor a alguien con ansiedad.

«La gente suele despreciar a las personas que sufren ansiedad», dice el doctor Joseph McGuire, psicólogo pediátrico de Johns Hopkins Medicine. «Con otras enfermedades médicas, se pueden ver los síntomas físicos. Pero en el caso de la ansiedad, no se ve necesariamente con qué está lidiando la persona. Así que es importante ser sensible a lo que la persona con ansiedad está pasando, incluso si no tiene sentido para ti.»

Leer más  Que es el hedonismo

Es angustioso ver a un ser querido sufrir ataques de pánico y enfrentarse a la ansiedad cada día, pero hay cosas que puedes hacer para ayudar. Comienza por reconocer los signos de la preocupación excesiva y comprender las mejores formas de apoyar a tu ser querido.

El trastorno de ansiedad es la afección de salud mental más común en los Estados Unidos, y afecta hasta al 18% de la población. Conocer los signos de la ansiedad puede ayudarle a darse cuenta de que un ser querido tiene pensamientos o sentimientos de miedo. Los síntomas varían de una persona a otra, pero pueden dividirse en tres categorías: