Psicologia de la atraccion
Contenidos
psicología de la atracción masculina
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
En primer lugar, hablemos de lo que es la atracción sexual. Según el Centro LBGT de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill, la atracción sexual es «la atracción que hace que las personas deseen el contacto sexual o muestren interés sexual por otra(s) persona(s)».
Se explica por sí mismo, ¿verdad? Lo que no se explica tan bien es cómo ocurre. Todo el mundo se ha visto en la situación de no entender por qué se siente o no se siente atraído por otra persona, y resulta que la ciencia tiene mucho que ver con el porqué.
Cuando conoces a alguien nuevo, puede ser difícil discernir por qué te sientes atraído (o no) por esa persona. Sin embargo, los estudios demuestran que la biología tiene mucho que ver con tu nivel de atracción por otra persona.
psicología femenina atracción
Todos conocemos esa sensación: alguien te llama la atención, se te revuelve el estómago y no puedes dejar de pensar en él. Pero, ¿por qué nos sentimos atraídos por ciertas personas y no por otras, y qué es exactamente lo que nos hace sentirnos atraídos por ellas?
Pues resulta que las reglas de la atracción no son tan sencillas. Según la profesora Claire Hart, que imparte un módulo sobre psicología de la atracción en la Universidad de Southampton, hay cinco factores principales que determinan la atracción: el atractivo físico, la proximidad, la similitud, la reciprocidad y la familiaridad.
A continuación, analizamos estos factores para intentar averiguar qué es lo que nos hace sentirnos atraídos por otra persona. Oye guapo Naturalmente, el aspecto físico desempeña un papel importante en las fases iniciales de la atracción. Si te pareces a Brad Pitt o a Scarlett Johansson, es más probable que tengas un montón de admiradores. Y la razón es muy sencilla, dice Claire: nos gusta mirar las cosas que son visualmente atractivas. «El atractivo estético es deseable y conduce a un afecto positivo: se siente bien estar rodeado de gente guapa».
la psicología del físico
Todos conocemos esa sensación: alguien te llama la atención, se te revuelve el estómago y no puedes dejar de pensar en él. Pero, ¿por qué nos sentimos atraídos por ciertas personas y no por otras, y qué es exactamente lo que nos hace sentirnos atraídos por ellas?
Pues resulta que las reglas de la atracción no son tan sencillas. Según la profesora Claire Hart, que imparte un módulo sobre psicología de la atracción en la Universidad de Southampton, hay cinco factores principales que determinan la atracción: el atractivo físico, la proximidad, la similitud, la reciprocidad y la familiaridad.
A continuación, analizamos estos factores para intentar averiguar qué es lo que nos hace sentirnos atraídos por otra persona. Oye guapo Naturalmente, el aspecto físico desempeña un papel importante en las fases iniciales de la atracción. Si te pareces a Brad Pitt o a Scarlett Johansson, es más probable que tengas un montón de admiradores. Y la razón es muy sencilla, dice Claire: nos gusta mirar las cosas que son visualmente atractivas. «El atractivo estético es deseable y conduce a un afecto positivo: se siente bien estar rodeado de gente guapa».
¿cuáles son los 5 factores de atracción?
La atracción interpersonal, como parte de la psicología social, es el estudio de la atracción entre personas que lleva al desarrollo de relaciones platónicas o románticas. Es distinta de las percepciones, como el atractivo físico, e implica opiniones sobre lo que se considera bello o atractivo y lo que no.
Dentro del estudio de la psicología social, la atracción interpersonal se relaciona con lo que le gusta o le disgusta a uno otra persona. Puede considerarse como una fuerza que actúa entre dos personas y que tiende a unirlas y a resistir su separación. A la hora de medir la atracción interpersonal, hay que referirse a las cualidades del atraído y a las del atractor para lograr una precisión predictiva. Se sugiere que para determinar la atracción hay que tener en cuenta tanto las personalidades como la situación.
En psicología social, la atracción interpersonal se mide con mayor frecuencia mediante la Escala de Juicio de Atracción Interpersonal desarrollada por Donn Byrne[1], que consiste en una escala en la que un sujeto califica a otra persona en función de factores como la inteligencia, el conocimiento de la actualidad, la moralidad, la adaptación, la simpatía y la conveniencia como compañero de trabajo. Esta escala parece estar directamente relacionada con otras medidas de atracción social como la elección social, los sentimientos de deseo por una cita, pareja sexual o cónyuge, la proximidad física voluntaria, la frecuencia del contacto visual, etc.