Funciones de los nervios

Wikipedia

En primer lugar, con el sistema nervioso hay muchos términos nuevos con los que probablemente te encontrarás, ya sea en esta sección, en otros libros de texto de anatomía y en la industria del fitness.    Para ayudarte a entender algunos de estos nuevos términos, los hemos definido en la siguiente tabla (ten en cuenta que puede que tengas que seguir leyendo para que algunas de estas definiciones tengan sentido):

El sistema nervioso es un sistema de control del cuerpo y es un poco como un ordenador.    El cerebro es similar al software y es responsable de tomar decisiones y los nervios son como el hardware o el cableado que comunica esas decisiones con el resto del cuerpo.

El sistema nervioso, junto con el sistema endocrino (hormonal), trabaja para controlar todas las actividades del cuerpo humano.    Lo hace comunicando mensajes entre el cerebro y el cuerpo con gran rapidez mediante impulsos nerviosos (potenciales de acción).

Un ejemplo de ello es la regulación de la temperatura corporal.    Cuando hacemos ejercicio creamos calor, y para mantener una temperatura central relativamente constante el sistema nervioso envía mensajes a los vasos sanguíneos para que se dilaten (expandan), aumentando el flujo sanguíneo a la piel, y aumentando la sudoración para ayudar a dispersar el calor acumulado.

Tipos de nervios

El esqueleto está bien inervado, pero sólo recientemente se han empezado a conocer las funciones de esta compleja red en el hueso. Aunque nuestro conocimiento de la inervación sensorial y simpática del esqueleto es incompleto, incluyendo las localizaciones específicas y los subtipos de nervios en el hueso, ahora somos capaces de reconciliar los primeros estudios que utilizan modelos de denervación con los trabajos recientes que diseccionan la señalización molecular entre el hueso y el nervio. En total, la inervación sensorial funciona en el hueso de forma muy parecida a como lo hace en el resto del cuerpo: percibir y responder a los estímulos, incluida la carga mecánica. Del mismo modo, los nervios simpáticos regulan las funciones autonómicas relacionadas con el hueso, incluida la remodelación homeostática y el tono vascular. Sin embargo, se necesitan más estudios para traducir nuestros conocimientos actuales sobre la interacción hueso-nervios en nuevas estrategias terapéuticas que puedan utilizarse eficazmente para combatir las enfermedades óseas, los trastornos de baja masa ósea y la disminución de la calidad del hueso relacionada con la edad.

Leer más  Como enseñar a gatear

La eliminación del neurotransmisor de la hendidura sináptica se presenta como otro mecanismo para influir en la magnitud o la duración de la señalización simpática en el esqueleto. La eliminación de la NE de la hendidura sináptica mediante el transportador de norepinefrina NET (SLC6A2), un transportador de monoaminas dependiente de sodio y cloro. Dado que la señalización simpática ejerce efectos negativos sobre el esqueleto a través de la activación de los osteoclastos mediada por el RANKL y la inhibición de la función de los osteoblastos (71), se espera que la inhibición farmacológica o la supresión genética de NET produzca un fenotipo de masa ósea elevada. Mientras que los osteoblastos maduros expresan niveles elevados de NET, su inhibición con reboxetina provocó reducciones sexuales en el número de osteoblastos y en la mineralización ósea en los ratones machos, pero no en las hembras, resultados que también se recapitularon en los ratones Slc6a2-/- globales. El aclaramiento de NE puede contribuir al desgaste esquelético asociado al envejecimiento, ya que la captación de NE es mayor en los ratones jóvenes (3 meses) que en los envejecidos (18 meses), lo que refleja que la disminución de la expresión de Slc6a2 aumenta el contenido de NE en la tibia con la edad (71). Estos resultados demuestran que el aclaramiento y el catabolismo de la NE es un aspecto fundamental de la homeostasis del esqueleto con una función potencial en la pérdida ósea involutiva, aunque los resultados inesperados de la inhibición farmacológica o la supresión genética de Slc6a2-/- revelan la necesidad de modelos murinos inducibles para detallar más claramente dónde y cuándo la pérdida de Slc

Leer más  Como ser mas seguro de si mismo

Sistema nervioso somático

Los nervios transportan las órdenes del cerebro y la médula espinal en forma de señales eléctricas. Los nervios también ayudan a percibir el estado de los tejidos y transmiten esta información al cerebro y la médula espinal, lo que nos permite experimentar el dolor, el placer, la temperatura, la visión, el oído y otros sentidos. El cuerpo utiliza las señales eléctricas enviadas a través de los nervios para controlar muchas funciones porque las señales eléctricas pueden viajar muy rápidamente. Al final de los terminales de los axones de cada nervio, las señales eléctricas se convierten en señales químicas que desencadenan la respuesta adecuada en el tejido de destino. Sin embargo, el control ejercido por el sistema nervioso reside inevitablemente en el cerebro y la médula espinal, y no en los nervios, que se limitan a transmitir las señales. La mayoría de las señales se procesan en el cerebro, pero las señales de alto riesgo son procesadas y respondidas por la médula espinal antes de llegar al cerebro en el efecto que llamamos «reflejo». Aunque el sistema nervioso central desempeña un papel importante en el control del cuerpo, no es el único sistema que lo ejerce.

Leer más  La jerarquía de las necesidades de maslow

Moluscos

El sistema nervioso controla y regula las diversas actividades del cuerpo en los organismos multicelulares. En este sistema, las señales eléctricas se generan en forma de impulso nervioso que suele estar asociado a las respuestas rápidas a los estímulos ambientales.

En los mamíferos, el sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo. El sistema nervioso central comprende el cerebro y la médula espinal. El sistema nervioso periférico incluye los nervios que circulan entre el sistema nervioso central y las diferentes partes del cuerpo. El sistema nervioso autónomo tiene conexiones con el sistema nervioso central, pero funciona de forma independiente para regular las actividades involuntarias, como los latidos del corazón, el peristaltismo del intestino, etc. Incluye el sistema nervioso simpático y parasimpático.