Como son los ataques de ansiedad
Contenidos
Síntomas de ansiedad y depresión
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Es posible que oiga utilizar indistintamente los términos «ataque de ansiedad» y «ataque de pánico», lo cual es comprensible dado que comparten algunos síntomas comunes. Sin embargo, en la práctica, el pánico y la ansiedad tienen características diferentes, y los profesionales de la salud conductual utilizan estos términos para síntomas y trastornos específicos.
Los ataques de pánico son una oleada abrupta de miedo o malestar intenso acompañada de otros síntomas físicos y mentales. La ansiedad, por el contrario, forma parte de las respuestas emocionales y de protección que el cuerpo humano tiene programadas. Es cuando la ansiedad es excesiva o se interpone en la vida cotidiana cuando hay motivo de preocupación.
Qué causa los ataques de ansiedad
Sin tratamiento, los ataques de pánico frecuentes y prolongados pueden ser gravemente incapacitantes. La persona puede optar por evitar una amplia gama de situaciones (como salir de casa o estar solo) por miedo a experimentar un ataque. Algunas personas pueden desarrollar trastornos de pánico Para muchas personas, las sensaciones de pánico se producen sólo ocasionalmente durante períodos de estrés o enfermedad. Se dice que una persona que experimenta ataques de pánico recurrentes padece un trastorno de pánico, que es un tipo de trastorno de ansiedad. Por lo general, tienen ataques de pánico recurrentes e inesperados y temores persistentes de que se repitan los ataques. Síntomas Los síntomas de un ataque de pánico pueden incluir: La respuesta de «huida o lucha» Cuando el cuerpo se enfrenta a un peligro inmediato, el cerebro ordena al sistema nervioso autónomo que active la respuesta de «huida o lucha». El cuerpo se inunda de una serie de sustancias químicas, incluida la adrenalina, que desencadenan cambios fisiológicos. Por ejemplo, el ritmo cardíaco y la respiración se aceleran y la sangre se desplaza a los músculos para prepararse para el combate físico o la huida.
Cómo calmar el ataque de ansiedad
Analizar activamente las características del dispositivo para identificarlo. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Un ataque de ansiedad es un episodio repentino e intenso de miedo y ansiedad. Estos ataques de ansiedad pueden producirse a veces de forma inesperada y sin motivo aparente, pero también pueden estar relacionados con desencadenantes específicos.
«Ataque de ansiedad» no es un término formal y clínico. En cambio, es un término utilizado coloquialmente por muchas personas para describir todo tipo de respuestas de ansiedad. La gente puede utilizarlo para describir una serie de sensaciones, desde la preocupación por un acontecimiento próximo hasta sentimientos intensos de miedo que cumplirían los criterios de diagnóstico de un ataque de pánico. Para entender lo que alguien quiere decir con «ataque de ansiedad», es necesario considerar el contexto en el que se producen los síntomas.
Ataque de ansiedad vs. ataque de pánico
¿Tiene a veces ataques repentinos de ansiedad y miedo abrumador que duran varios minutos? Tal vez le lata el corazón, sude y sienta que no puede respirar o pensar. ¿Estos ataques se producen en momentos imprevisibles y sin un desencadenante evidente, lo que hace que se preocupe por la posibilidad de sufrir otro en cualquier momento?
Si es así, es posible que sufra un tipo de trastorno de ansiedad llamado trastorno de pánico. Si no se trata, el trastorno de pánico puede reducir su calidad de vida porque puede provocar otros miedos y trastornos mentales, problemas en el trabajo o en la escuela y aislamiento social.
«Un día, sin ningún aviso ni motivo, se abatió sobre mí una sensación de ansiedad terrible. Sentía que no podía tomar suficiente aire, por mucho que respirara. El corazón se me salía del pecho y pensé que podría morir. Estaba sudando y me sentía mareada. Sentía que no tenía control sobre estos sentimientos y que me estaba ahogando y no podía pensar con claridad.
«Después de lo que me pareció una eternidad, mi respiración se hizo más lenta y finalmente dejé de lado el miedo y mis pensamientos acelerados, pero estaba totalmente agotada y exhausta. Estos ataques empezaron a producirse cada dos semanas y pensé que estaba perdiendo la cabeza. Mi amigo vio cómo me esforzaba y me dijo que llamara a mi médico para que me ayudara».