Como ser mas flexible
Contenidos
estiramiento de los cuádriceps
Objetivos: músculos intrínsecos del pieCómo hacerlo Sentado o tumbado, separa los dedos de los pies todo lo que puedas y relájate. Tiene la opción de flexionar y apuntar el pie mientras realiza este ejercicio para conseguir un trabajo adicional de movilidad del tobillo. Repite 10-15 veces con cada pie.
Objetivos: la fascia plantar (el tejido grueso de la parte inferior del pie): Coge una pelota de lacrosse o de golf y coloca la parte central del pie en la parte superior de la pelota. Mantén la posición durante el tiempo que desees. También puedes utilizar la pelota para masajear cualquier tensión. Hazlo rodando el pie hacia delante y hacia atrás sobre la pelota, sobre todo en las zonas que te duelen un poco. Repite la operación con el otro pie.
Objetivos: músculo de la pantorrilla y tendón de AquilesCómo hacerlo: Coge una cinta de yoga o una banda de ejercicios y túmbate en el suelo. Mantén la pierna derecha doblada y apoyada en el suelo. Enrolla la banda alrededor de la bola del pie izquierdo y levanta la pierna en el aire. Mantén una ligera flexión de la rodilla izquierda. Flexiona el pie izquierdo y tira de la banda hacia ti hasta que sientas un estiramiento. Repite la operación en el otro lado: Los 10 mejores estiramientos para aliviar el dolor lumbar
cómo aumentar la flexibilidad para principiantes
Si considera que tocarse los dedos de los pies es una fantasía descabellada que nunca se hará realidad, sepa esto: Los ejercicios de tu entrenamiento combinados con la nutrición, la hidratación y las elecciones de estilo de vida pueden tener un gran impacto en tu flexibilidad. Así es. No hace falta que pongas tu cuerpo en forma de pretzels o que te inclines sobre los dedos de los pies durante horas al día para conseguir algo de flexibilidad en tus extremidades.
Mejorar tu capacidad de flexión es crucial para algo más que para prevenir lesiones. De hecho, el entrenamiento de la flexibilidad es un aspecto importante para ganar fuerza y tamaño. El levantador típico pasa la mayor parte de su día fuera del gimnasio encorvado hacia delante sobre un ordenador, lo que deteriora aún más cualquier posibilidad de adoptar una postura adecuada. Aparte de prevenir las lesiones, tener una mejor postura ayuda a mostrar el físico musculoso que tanto has trabajado para construir. La flexibilidad adecuada también va de la mano con los ejercicios de rango completo de movimiento, como las sentadillas y los levantamientos de peso muerto, que son importantes constructores de músculo. Tener las caderas y los hombros tensos puede inhibir la forma correcta y limitar tu forma física, así que ponte a trabajar en la flexibilidad.
isquiotibiales sentados
Mantener la flexibilidad -que significa simplemente cuánto y con qué facilidad se pueden mover las articulaciones- puede ayudar a mejorar el equilibrio y la estabilidad, prevenir dolores y reducir el riesgo de lesiones como esguinces de tobillo y tirones musculares, según la doctora Carol Ewing Garber, profesora de ciencias del movimiento y kinesiología del Teachers College de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Con los años, muchos de nosotros perdemos esa sensación de flexibilidad. A medida que envejecemos, tendemos a movernos menos, lo que acorta (y debilita) los músculos. Los músculos acortados hacen más difícil mover las articulaciones en toda su amplitud de movimiento.
Esto puede notarse especialmente por las mañanas, al cambiar de posición de sentado o tumbado a de pie, o al realizar movimientos como coger un vaso en una estantería alta o girar el cuello para mirar por encima del hombro. También puede experimentar un aumento de las lesiones menores, como tirones musculares, o sentirse menos estable en general.
Puede ser más flexible si se estira, realizando ejercicios suaves que ayuden a aflojar y alargar los músculos. Los músculos de la zona lumbar, del pecho y de las pantorrillas, así como los flexores de la cadera, son los que suelen necesitar más estiramientos.
cómo ser más flexible de piernas
Puede que pienses que la flexibilidad es algo fijo: o naces con extremidades flexibles, o no lo eres. Sin embargo, puedes entrenar tu cuerpo para que sea más flexible; sólo hace falta un poco de práctica.Si estás buscando ser más flexible en tu cuerpo, aquí tienes ocho consejos que pueden hacerlo más fácil de lo que nunca creíste posible. (Además, un vídeo con algunos ejercicios de estiramiento)
La mayoría de la gente asume que los estiramientos -que utilizan el músculo para forzar a otros músculos a alargarse- conducen a la flexibilidad. Pero no es así. El enfoque anticuado de los estiramientos estáticos (mantenerse quieto mientras se presiona con fuerza para estirar) ha formado parte de la mayoría de los regímenes de entrenamiento deportivo durante décadas.Lo que los científicos y los atletas entienden ahora es que la flexibilidad empieza en la mente. Si tu mente cree que tiene que defenderse de las lesiones (o de ti), puede hacer precisamente eso, prepararse para el impacto y hacerte menos flexible. En su lugar, mantén la calma, sin necesidad de forzar. Puede que pienses: ¡no puedo tocarme los dedos de los pies! Pero en realidad es estupendo que tengas estos buenos músculos y ligamentos fuertes que mantienen tu cuerpo unido y hacen que todo funcione correctamente.